martes, 21 de noviembre de 2017

Protecciones y Materiales  a la hora de jugar:

Todo jugador/a debe utilizar sus protecciones a la hora de jugar.Si el jugador/a no utiliza sus protecciones, puede ser que tenga lesiones graves gracias a los bochasos o palazos.

Palo: El palo es un material fundamental para jugar al hockey. Sin el palo no se puede jugar.

Imagen relacionada

Grip: El grip es como un cinta que es utilizado para cubrir el mango del palo.

Resultado de imagen para grip de palo de hockey

Funda: La funda es un bolso que se utiliza para poner todos los materiales.

Imagen relacionada
Bocha: La bocha es la pelota con que se juega al hockey.
Resultado de imagen para bocha de hockey

Protector Bucal: Es el protector que se pone en los dientes.
Resultado de imagen para protector bucal de hockey
Canilleras: Se ponen en las piernas para que no sufran golpes graves.
Resultado de imagen para canilleras de hockey

Medias: Se usan para cubrir las canilleras y para que no se caigan.
Resultado de imagen para medias de hockey

Tartaneras: Son la zapatillas que se utilizan para correr en la cancha.
Resultado de imagen para trataneras de hockey



Diferentes tipos de tarjetas:

En el hockey se utilizan tres diferentes tipos de tarjetas para sancionar al jugador.

Tarjeta Verde: La verde suele utilizarse principalmente como una advertencia y ateniéndose a las nuevas reglas de la FIH conlleva 2 minutos de expulsión.

Resultado de imagen para tarjeta verde

Tarjeta Amarilla:La amarilla obliga al jugador amonestado a salir del campo de juego por un tiempo determinado por el árbitro que lo sancione, que puede ser de entre 5 minutos o 10 si es por falta grave y lo que quedara de tiempo de partido. Este jugador, mientras esté amonestado, no puede hablarle a los árbitros ni a los demás jugadores.

Resultado de imagen para tarjeta amarilla

Tarjeta Roja: La roja expulsa al jugador, y no puede volver a entrar al partido por lo tanto el equipo se quedara con un jugador de menos.La falta debe ser muy grave para llegar a la expulsión.

Imagen relacionada


Tipos de canchas de Hockey


Cancha de césped:
Es un tipo de cancha que esta compuesta por puro pasto. Esta cancha es muy mala porque la bocha se traba todo el tiempo y no permite jugar bien.

Resultado de imagen para cancha de seped de hockey










Cancha sintética:
Es un tipo de cancha que esta compuesta por pasto sintético y arena. Esta cancha es muy utilizada en colegios, clubes, etc.



Resultado de imagen para cancha sintetica










Cancha de agua:
Es un tipo de cancha que esta compuesta por pasto cinético y agua. Es una muy buen cancha para jugar al hockey porque permite que la bocha resbale mas. estas canchas son muy utilizadas por jugadores profesionales.

Imagen relacionada

viernes, 17 de noviembre de 2017

Las leonas 

La Selección femenina de hockey sobre césped de Argentina, también conocida como Las Leonas, representa a Argentina tanto en competiciones internacionales como en partidos amistosos.
Las Leonas, fueron campeonas del mundo en dos oportunidades (2002, 2010), tres veces subcampeonas (1974, 1976, 1994) y tres veces obtuvieron el tercer puesto (1978, 2006, 2014). En Juegos Olímpicos, han obtenido medallas en cuatro juegos consecutivos (Sídney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012). Han ganado siete veces el Champions Trophy (2001, 2008, 2009, 2010, 2012, 2014, 2016) y una Liga Mundial. A nivel continental, seis veces lograron el campeonato en los Juegos Panamericanos (1987-2007), además ganaron todos los Juegos Suramericanos, entre otros torneos.
El equipo las leonas esta compuesto por las siguientes jugadoras:
1) Belen Succi
2) Florencia Mutio                          
3) Clara Barbieri
4) Azul Rossetti
5) Julia Gomes Fantasia
6) Lucina Von der Heyde
7) Paula Ortiz
8) Agustina Habif
9) Bianca Donati
10 ) Agustina Gorzelany
11) Florencia Habíf
12) Magdalena Fernandez Ladra
13) Milagros Fernandez Ladra
14) Pilar Campoy
15) Rocio Sanchez Moccia
16) Agostina Alonso
17) Sofia Toccalino
18) Carla Rebecchi               
19) Delfina Merino
20) Martina Cavallero
21) Agustina Albertarrio
22) Maria José Granatto
23) Eugenia Trinchinetti
24) Julieta Jankunas
25) Giselle Juárez
26) Priscila Jardel
27) Victoria Sauze
28) Barbara Dichiara


Resultado de imagen para las leonas equipo 2017


















Marcas de Palos:

Estas son algunas de las marcas de palos de hockey muy buenas, existen muchas más.

Resultado de imagen para palo vlack  Resultado de imagen para palo tk Resultado de imagen para palo reves

Imagen relacionada  Resultado de imagen para palo malik Resultado de imagen para palo grays

Imagen relacionada  Imagen relacionada



Echo por morosoly
Diferentes Saques:

Saque de centro: Cunado se ha obtenido gol y al comienzo de cada uno de los periodos del partido. Se realiza hacia atrás.

Saque de banda: Cuando la bola sale del terreno de juego por las líneas laterales. Se pone en juego desde el punto donde salió. Los jugadores del equipo contrario se disponen separados al menos una distancia de 3m.

Saque de porteria: Cuando la bola sale por la límea de fondo impulsada por cualquier jugador atacante. Desde cualquier punto del área de portería.

Saque de esquina:  Cuando la bola sale por la línea de fondo impulsada por cualquier jugador defensor. Desde la esquina del mismo lado por el que salió.

Penalidades:

Ventaja: una penalidad es otorgada solo cuando un jugador de un equipo haya sido puesto en desventaja por una infracción a las reglas cometida por un oponente.
Si otorgar una penalidad no es una ventaja para el equipo que no quebró las reglas, el juego debe continuar.


 Un tiro libre es otorgado al equipo oponente:
a- Por una infracción de un jugador entre las líneas de 23 metros.
 b-Por una falta de un atacante dentro de las líneas de 23 metros que sus oponentes están defendiendo.
 c-Por una falta no intencional de un defensor fuera del círculo pero dentro de área de 23 metros que está defendiendo.


 Un tiro libre es otorgado al equipo oponente:
a - Por una infracción de un jugador entre las líneas de 23 metros.
b - Por una falta de un atacante dentro de las líneas de 23 metros que sus oponentes están defendiendo.
c - Por una falta no intencional de un defensor fuera del círculo pero dentro de área de 23 metros que está defendiendo.


Un penal es otorgado:
a - Por una infracción de un defensor dentro del círculo que previene la probable anotación de un gol.
b - Por una infracción intencional de un defensor dentro del círculo contra un oponente que tiene la posesión de la bocha o una oportunidad de jugarla.
c - Cuando los defensores cruzan persistentemente la línea de fondo antes de lo permitido durante la ejecución de un corner corto.



Si hubiera otra falta o mala conducta después de que una penalidad haya sido otorgada:
a - Un tiro libre puede ser progresado hasta 10 metros.
Un tiro libre para el ataque no podrá ser llevado dentro del círculo.
b - Una penalidad mayor puede ser otorgada.
c - Una penalidad personal puede ser otorgada.
d - Una penalidad puede revertirse si la infracción subsiguiente fue cometida por el equipo que primero le fue otorgada la penalidad


Tipos de Pegadas:

Barrida: Sujeta fuerte el palo con tu mano derecha y pretende que estás jugando cricket. Pero ten cuidado; si no tienes experiencia con el lanzamiento, algunas veces la pelota puede ir en una dirección distinta a la que intentas que vaya. Sólo golpea la pelota en una circunstancia extrema.

Resultado de imagen para barrida paso por paso hockey

Push: Debes agarrar el palo como si fueras a hacer una "barrida". La pelota debe estar delante de la parte plana del palo, la cual debe estar cerca de tu pie trasero. Transfiere el peso de este pie hacia el delantero, alinea la pelota y golpéala. Un "push" generalmente se usa para dar un pase, ya que es rápido y fácil de realizar.

Resultado de imagen para push paso por paso hockey

Revés: Coloca el palo casi paralelo al suelo, la parte curvada del gancho deberá mover con delicadeza la pelota. La pelota y el gancho del palo deben estar a la altura del pie trasero. Transfiere el peso de este pie al de adelante, golpea con cierta fuerza y luego empuja la pelota con un movimiento suave.



Flick: Agarra el palo como en la "Barrida " y pon la parte plana del gancho debajo de la pelota, casi como si fueras a "cucharear" la pelota en el fútbol. Levántala y empújala, transfiriendo el peso de tu pie trasero hacia el pie delantero.

Imagen relacionada

Pegada: Haz un puño con tus dos manos al final del palo, sujetándolo como un palo de golf. Lleva el palo de hockey hacia atrás (más o menos a la altura de tu cintura) y golpea la pelota con toda tu fuerza.